En los últimos 10 años he liderado equipos de UX, producto y QA.
Una labor centrada en la gestión de los proyectos para que todos los miembros del equipo aporten valor a los objetivos del negocio.
Te cuento mi experiencia aquí 👇🏻
Una labor centrada en la gestión de los proyectos para que todos los miembros del equipo aporten valor a los objetivos del negocio.
Te cuento mi experiencia aquí 👇🏻

Creando equipos y área de UX, desde cero
Implementar equipos de UX en una cultura que no está acostumbrado a ello siempre es un desafío, que bien llevado trae muy buenos frutos.
Creando equipos desde cero en Nubox
Comencé diagnosticando el nivel de madurez UX que hay en los diferentes equipos y la organización, además de una revisión rápida a los diferentes productos y servicios digitales que tenían en ese entonces.
Con esto, pude comprender el mindset y la apertura que los diferentes lideres tienen sobre UX ya que, las decisiones estratégicas se deciden entre varios lideres, donde UX es solo una parte, y considerando que nunca hubo cultura de usabilidad y UX, entonces era mucho el trabajo por hacer.


Gestión de proyectos: "De cascada a Kan-Ban, luego a Scrum."
Las solicitudes eran bastante informales al inicio, por lo que UX con el equipo ya formado se adaptó a estas solicitudes para luego ir generando cambios y mejoras en la gestión de los proyectos desde dentro.
Con un tablero Kan-Ban comencé a ordenar las prioridades, paralelamente evangelizaba a los líderes TI y producto sobre el impacto de mejorar la usabilidad en los productos y servicios.
Con un tablero Kan-Ban comencé a ordenar las prioridades, paralelamente evangelizaba a los líderes TI y producto sobre el impacto de mejorar la usabilidad en los productos y servicios.
Logramos todos los equipos de TI, UX y Producto trabajar con marcos de trabajo ágiles (SCRUM) y allí se comenzó a sentir un verdadero cambio: historias de usuario, criterios de aceptación.
Aplicando Dual Track
Para mejorar el flujo de trabajo entre UX, desarrollo y producto. Aplicamos Dual Track, que consisten en 2 equipos: 1 de discovery, que se encarga de comprender las necesidades de los usuarios y diseñar la UX y UI de las nuevas funcionalidades.
El 2do equipo, de Deilvery era el encargado de desarrollar, testear y validar estas funcionalidades para ser puestas en producción en los tiempos comprometidos con el roadmap y los objetivos de negocio.
El 2do equipo, de Deilvery era el encargado de desarrollar, testear y validar estas funcionalidades para ser puestas en producción en los tiempos comprometidos con el roadmap y los objetivos de negocio.